· La Declaratoria empodera a la ciudadanía al involucrarse activamente en la gestión pública
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 26 de mayo de 2025.- Esta mañana, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez signan Declaratoria de Municipios Abiertos.
Fue a través de sus respectivos titulares, Josué Solana Salmorán, Comisionado Presidente del OGAIPO y Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, quienes se comprometieron con esta Declaratoria.
Esta tiene como objetivo garantizar el desarrollo de estrategias de apertura institucional, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en las administraciones municipales, así como fomentar la participación ciudadana en la gestión pública.
La bienvenida estuvo a cargo del Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva; el munícipe aseguró todo su apoyo y respaldo para esta Declaratoria; resaltó que al estar en contacto con la ciudadanía se genera una comunicación abierta y directa sin tantos tecnicismos y desea que esa sea la ruta de su gobierno, escuchar las necesidades de las personas.
En su mensaje, el Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán subrayó que esta corriente nueva es parte de la política traducida en la firma, a través de las herramientas tecnológicas se apertura las instituciones hacía la ciudadanía, haciendo hincapié en su relevancia como el municipio más importante del estado.
Al uso de la voz, la Comisionada de Normas y Principios del Buen Gobierno, Claudia Ivette Soto Pineda, destacó que la constitución política del estado de Oaxaca no establece el derecho a la buena administración, sin embargo, la Ley Estatal de Transparencia si establece un apartado específico.
Con base a esa Ley, se realiza la Declaratoria para que el municipio conozca que existe un marco jurídico bajo el cual va a regir sus actuaciones, tener a la ciudadanía en el centro a través de diversos mecanismos de participación.
La Declaratoria de Municipios Abiertos se implementa como una herramienta fundamental para las administraciones municipales que buscan mejorar su transparencia y la calidad de su gestión pública. La Declaratoria además de ser un paso hacia una administración más transparente y responsable, empodera a la ciudadanía al involucrarse activamente en la gestión pública y garantizar un mejor manejo de los recursos en beneficio de la población.
Posteriormente se dio paso a la Jornada de Capacitación “La Transparencia se Transforma” dirigida a personal del Ayuntamiento. Durante dos días, esta acción formativa se realiza para fortalecer los conocimientos y competencias de las y los servidores públicos en materia transparencia, acceso a la información pública, protección de datos y buen gobierno para mejorar la rendición de cuentas.
La Jornada de Capacitación implica un esfuerzo constante del OGAIPO por contribuir al fortalecimiento institucional de los Sujetos obligados con la formación continua, promoviendo con ello, una gestión pública responsable, abierta, honesta, transparente y responsable, que incrementa la confianza ciudadana.